B2 Reading Practice: Intermediate Spanish Reading Comprehension
Don’t you just love doing intermediate Spanish reading comprehension exercises? Whether you’re a bookworm or just enjoy reading stories every now and then, this blog post is perfect for you!
You’ve already conquered verbs, and you likely know the Spanish prepositions, so you’re ready to tackle Spanish verbs that require a preposition. The best way to do this is through intermediate Spanish reading comprehension exercises.
Basic Spanish Prepositions
Before we dive into these exercises, let’s do a quick review of Spanish prepositions.
Just like in English, Spanish prepositions exist to express a relation between
- Nouns
- Nouns and pronouns
- Nouns and verbs
The Spanish prepositions are a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras, versus, and vía.
To learn more about Spanish prepositions, check out our blog post Prepositions in Spanish: Por versus Para.
Verbs that Require the Preposition a
The preposition a is often translated to English as “to” or “at.” A number of verbs require the Spanish preposition a in order to connect with a noun and express exactly what you want to express.
Here is a list of some of these verbs. All of these follow the equation: verb + a + noun.
Spanish | English |
Acercarse a | To approach |
Asistir a | To attend |
Dirigirse a | To go toward/to address |
Culpar a | To blame |
Esperar a | To wait |
Estar sentado en / sobre | To be seated at |
Equivaler a | To be equivalent to |
Llamar a | To call |
Llegar a | To arrive at/in |
Subir a | To board/to get on/into |
Saber a | To taste like |
Tocar a | To knock on |
Are you ready to put your knowledge to the test? I’ve prepared a short story as an intermediate Spanish reading comprehension exercise. As you read, pay attention to all the verbs that require the proposition a.
El recital de Sabrina
Sabrina es una de las mejores violinistas del pueblo. Ella asistió a una universidad prestigiosa en donde aprendió todo lo que se debe saber sobre tocar el violín. Tocar el violín es la pasión de Sabrina. A ella le encanta subir al escenario, dirigirse a las personas que están en el público y tocar el violín.
Sin embargo, Sabrina tiene un secreto. Aunque no lo parezca, Sabrina siempre está nerviosa antes de subirse a un escenario. Sus manos comienzan a sudar, se marea un poco y le da náusea. ¡Es la peor sensación de todas!
Nadie sabe que Sabrina se pone nerviosa antes de tocar el violín en un escenario. Todos en el pueblo creen que ella, por ser una de las mejores violinistas, no le tiene miedo a nada. Sabrina no quiere que nadie se entere que a ella le da nervios tocar el violín mientras se dirige a varias personas. Su reputación es muy importante y Sabrina cree que las personas crearán rumores sobre ella. Así que Sabrina oculta sus nervios.
Un día, el secreto de Sabrina está en riesgo de ser descubierto. Ella tiene un concierto muy importante. Es un recital en el teatro y ella tocará el violín como solista. Todas las miradas en el teatro estarán dirigidas a ella. Esto hace que Sabrina se sienta muy nerviosa. Ella trató de no pensar en sus nervios por mucho tiempo, pero cuando llega el día de recital Sabrina no puede evitar sentirse nerviosa.
Unas horas antes del recital, Sabrina está caminando nerviosamente en su vestidor. Su estómago está dando vueltas y ella tiene náusea. Sabrina le echa la culpa a los nervios por su náusea. Sabrina intenta hacer ejercicios de respiración para tranquilizarse, pero no funcionan. Entre más tiempo pasa, Sabrina se siente mucho más nerviosa y comienza a sentir pánico.
Sabrina está caminando por todo el vestidor cuando alguien toca a la puerta. Sabrina deja de caminar y dirige su atención a la puerta. Ella no está esperando a nadie. Sabrina camina hacia la puerta y la abre. Su mejor amiga estaba esperando detrás de la puerta.
—¿Qué estás haciendo aquí? — preguntó Sabrina
—¡Estoy aquí por tí! Estaba segura de que ibas a estar muy nerviosa.
—Sí, estoy nerviosa. Tengo el estómago revuelto. — respondió Sabrina
—Eso me imaginé. Por eso llamé a tu madre y le pregunté por su receta de galletas.
Sabrina ama las galletas que su madre prepara. Cada vez que Sabrina come una de las galletas, se anima instantáneamente.
—¿Me trajiste galletas? — preguntó Sabrina
—¡Por supuesto!
La mejor amiga de Sabrina le entrega las galletas. Sabrina está muy agradecida. Ella toma una galleta y la muerde. Las galletas saben a chocolate con un poco de canela. Sabrina se siente mejor de inmediato.
—Muchas gracias.
—De nada. Espero que te sientas mejor. — dice la amiga de Sabrina. —Ahora sube al escenario y toca el violín. Yo estaré dándote ánimos desde el público.
Sabrina ya no estaba nerviosa y cuando tocó el violín frente a todas las personas, la música sonaba hermosa y todos disfrutaron del recital.
Verbs that Require the Preposition con
The preposition con is usually translated to English as “with” or “on.” Unlike other Spanish prepositions, this one combines with prepositional pronouns:
- Conmigo – with me
- Contigo – with you
- Consigo – with herself/himself
Here is a list of verbs that are followed by the preposition con. All of these follow the equation: verb + con + noun.
Spanish | English |
Ayudar con | To help with |
Acabar con | To finish |
Casarse con | To marry |
Comenzar con | To begin with |
Contar con | To count on |
Encontrarse con | To meet/to find |
Pagar con | To pay with |
Soñar con | To dream |
Tropezarse con | To trip over |
Vivir con | To live with |
There are many more verbs that require the preposition con, but you get the idea. Ready to do some reading practice? Here is an intermediate Spanish reading comprehension exercise. Read this short story and try to identify all the verbs that require de preposition con.
Mi Vestido de Bodas
Mi boda se acerca. Estoy muy emocionada por mi boda. Desde que era pequeña soñaba con la boda perfecta. Me imaginaba mi vestido blanco y un pastel grande. ¡Y ahora el momento por fin ha llegado!
Me voy a casar con mi mejor amigo y me siento muy felíz. Mario y yo hemos estado juntos desde la secundaria. Fuimos amigos por mucho tiempo y ahora seremos esposos. Yo no me imagino viviendo el resto de mi vida con alguien más.
Pero organizar una boda es mucho trabajo. Quiero que todo salga perfecto y tengo que encargarme de todos los detalles. Mario me ha ayudado con muchas cosas, pero no sabíamos qué hacer. Nosotros no estábamos seguros si comenzar con las flores o las invitaciones… así que decidimos contratar a una organizadora de bodas para que nos ayude con la planificación de nuestro día especial.
La organizadora de bodas se llama Jacky y ella es muy eficiente. Me ha ayudado con muchas cosas para la planificación de mi boda. Ella me ayudó a escoger la paleta de colores, las flores y el pastel. Yo sé que puedo contar con ella para que la boda de mis sueños se haga realidad.
Ahora, Jacky me está ayudando con mi vestido de bodas. Ella fue conmigo a muchas tiendas buscando el vestido más hermoso de todos. Después de visitar tantas tiendas creí que no iba a encontrar un vestido de bodas que me gustara. ¡Pero por fin lo encontramos!
—Comienza con este vestido. — Me dijo Jacky, mostrándome un vestido.
Entré al probador y me puse el vestido. El vestido era hermoso, pero demasiado largo. Me podía tropezar con la falda y eso podía arruinar mi boda.
—¿Qué tal este otro? — Me preguntó Jacky.
Tomé el otro vestido y regresé al probador. Este vestido tenía demasiados brillantes.
Jacky y yo buscamos entre todos los vestidos que estaban en la tienda hasta que me encontré con el vestido perfecto.
—¡Jacky! Mira este vestido. — Dije yo, mostrándole el vestido a Jacky.
—¡Es perfecto!
Fui al probador y me puse el vestido. ¡Era perfecto! No era muy largo ni muy brillante. Era justo como el vestido que soñaba cuando era niña.
—¡Gracias por ayudarme con esto!— Le dije a Jacky. —Este es el vestido perfecto.
—¡Tu boda será perfecta!
Verbs that Require the Preposition de
The preposition de is the most frequent Spanish preposition. In English, it means “of” or “from.” It is also used to denote possession.
For example:
Soy de Guatemala.
I’m from Guatemala.
Ella es la hermana de David.
She is David’s sister.
When we use it after a verb, we use the following equation: verb + de + noun. Here is a list of some of these verbs:
Spanish | English |
Acordarse de | To remember |
Alegrarse de | To be happy |
Aprovecharse de | To take advantage of |
Bajarse de | To get off/to descend from |
Cambiar de | To change |
Cansarse de | To get tired of |
Cuidar de | To take care of |
Enterarse de | To find out about |
Gozar de | To enjoy |
Olvidarse de | To forget |
Ponerse de acuerdo | To come to an agreement |
Salir de | To leave |
You’ve probably seen the Spanish preposition de a lot while studying Spanish, so I’m sure you’re ready for an intermediate Spanish reading exercise. Just like you did with the other short stories, pay close attention to the use of verbs that require the preposition de.
Visitando a mis abuelos
El día de hoy me acordé de visitar a mis abuelos. Llevo muchos días sin verlos y los extraño mucho. Cuando era pequeño mis abuelos me cuidaban mientras mis padres estaban trabajando. Tengo muchos recuerdos con mis abuelos. Yo siempre disfruto del tiempo que paso junto a ellos.
El día de hoy llegué antes de almuerzo. Manejé desde mi casa para llegar a visitarlos. Me gusta ayudar a mi abuela a cocinar. Siempre platicamos mucho mientras trabajamos en la cocina. A veces, mi abuelo nos ayuda a cocinar.
Llegué a la casa de mis abuelos y me bajé del carro. Había comprado un pastel para compartir con ellos, así que también bajé el pastel del carro. Llegué a la entrada y toqué la puerta. Unos minutos después mi abuelo me abrió la puerta.
—¡Hola abuelito!
—¡Julian! Que sorpresa verte por acá
—Quería visitarlos.
—Me alegra verte. Tu abuela estará contenta de verte.
Mi abuelo me dejó entrar a la casa. Llevé el pastel a la cocina y saludé a mi abuela que estaba comenzando a preparar el almuerzo.
—¡Hola Julian!— Dijo mi abuela.
—Hola abuelita. ¿Cómo estás?
—Estoy muy bien, feliz de que nos vengas a visitar.
Ayudé a mi abuela a cocinar el almuerzo. Mi abuelo también llegó a la cocina y nos ayudó a cortar las verduras para la ensalada.
Yo disfruto ayudar a mis abuelos. Ellos ya están muy grandes y se cansan de estar parados mucho tiempo. Cuidar de mis abuelos me da mucha satisfacción. Además, yo gozo del tiempo que paso con ellos.
Mis abuelos son las mejores personas que conozco. Mi abuela es una maestra que goza de enseñar a niños pequeños. Mi abuelo es músico. Cuando era joven él tenía muchos recitales de piano. Ambos son amables y bondadosos.
Aprovecho de la visita para contarles lo que está pasando en mi vida. Ellos se enteran de todo lo que estoy haciendo. Yo les cuento que estoy aprendiendo un nuevo idioma y que quiero viajar a otro país. Ellos se alegran por mí y me alientan a seguir estudiando. Disfruto del tiempo que paso con mis abuelos y espero poderlos visitar más seguido.
Verbs that Require the Preposition en
The Spanish preposition en has a lot of English translations. It can mean “in,” “on,” “at,” “upon,” “inside of,” and many others. However, it isn’t as hard to understand as it looks! Most of the time, you can tell what it means from the context.
When using this preposition after a verb, we use the equation: verb + en + noun.
Here is a list of some verbs that require the preposition en:
Spanish | English |
Apoyarse en | To lean on |
Buscar en | To search |
Confiar en | To trust/to rely on |
Entrar en | To enter into |
Esperar en | To wait in/at |
Estar en | To be at |
Fijarse en | To notice |
Llegar en | To arrive in (+ time) |
Vender en | To sell for (+ amount) |
Volver en | To return in (+ time) |
Let’s practice some more intermediate Spanish reading comprehension! Here is another short story. Look out for the verbs that require the proposition en.
La estación de tren
Michelle está esperando en la estación de tren. Su hermana está en camino para visitarla y Michelle está muy emocionada por verla. Ha pasado mucho tiempo desde que Michelle vio a su hermana.
La hermana de Michelle, Heidi, vive en otra ciudad. Vive muy lejos de Michelle y ellas no tienen mucho tiempo para poder verse. Michelle se aprovecha de cada momento libre que tiene para llamar a su hermana. Ellas están en constante comunicación, pero hablar por teléfono no se compara a verse en persona. Michelle y Heidi son mejores amigas. Michelle confía en Heidi y ella sabe que Heidi también confía en ella.
Cuando Heidi le contó a Michelle que tenía vacaciones y que la iba a visitar, Michelle se emocionó mucho. Michelle hizo una lista de cosas que quiere hacer junto con su hermana. Ella quiere llevar a Heidi a todos sus restaurantes favoritos, ir a museos y salir a caminatas. Michelle disfruta pasar tiempo junto con su hermana y ha pasado mucho tiempo desde la última vez que pasaron tiempo juntas.
Michelle llegó temprano a la estación de tren y está esperando a que llegue el tren. Mientras espera, Michelle observa todo lo que está pasando a su alrededor. Ella se fija en las personas que también están esperando el tren. Muchas personas están sentadas en las bancas que rodean la estación.
Hay algunas tiendas a las orillas de la estación. Michelle decide entrar en la tienda más cercana para pasar el tiempo. Es una tienda de libros. A Heidi le gusta leer, así que Michelle decide comprarle un libro a su hermana. Los libros están en libreras y mesas. Michelle observa todos los libros, buscando uno que le gustaría a Heidi. A Heidi le gustan los libros de aventura, así que Michelle busca un libro que sea emocionante. Después de buscar en toda la tienda, ella encuentra el libro perfecto. Michelle lo compra y luego sale de la tienda.
Al poco tiempo, el tren de Heidi llega. Michelle se fija en todas las personas que salen del tren hasta que ve a Heidi.
—¡Heidi!
—¡Michelle!
Michelle corre hacia Heidi y cuando están cerca ellas se abrazan fuertemente. Ellas están muy felices de verse después de tanto tiempo.
—¡Qué bueno que estás aquí! — dice Michelle
—¡Me alegra mucho verte! — dice Heidi.
Michelle ayuda a Heidi con sus maletas. Ellas salen de la estación de tren y entran en el carro de Michelle. Heidi le cuenta a Michelle sobre su viaje y luego ellas discuten sus planes para las vacaciones de Heidi. Ellas están seguras que pasarán un tiempo alegre juntas.
Practice your Reading Comprehension!
I hope these short stories will help you with your intermediate Spanish reading comprehension. Focus on the verbs and the prepositions that follow them by paying attention to the context of the stories and how the verbs are used. I’m sure you will have fun reading and practicing your intermediate Spanish reading comprehension.
If you want to talk to discuss these short stories, sign up for a free class! You can practice live and in real-time with a certified, native Spanish-speaking teacher from Guatemala.
Want more free Spanish lessons and reading practice? Check these out!
- All About Adverbial Clauses in Spanish
- The Ultimate Guide to the Differences Between ‘Pero’ and ‘Sino’ in Spanish
- A Guide to Double Negatives in Spanish
- Ver Conjugation: Free Spanish Lesson, Exercises, and PDF
- Common Irregular Informal Commands in Spanish
- Dialect vs Accent: Is It a Language, Dialect, or Accent?
- How to Use the Past Participle as an Adjective in Spanish
- Punctuation Marks, Special Characters, and Other Symbols in Spanish
- A-Z: Beginner Spanish Word Lists for Kids + Free Flashcards - February 23, 2023
- Intermediate Spanish Reading Practice - April 5, 2022
- Free Spanish Lessons for Kids (Science, History, Basics and More) - February 21, 2022