Spanish Stories & Practice: Spanish Reading Comprehension Series: A1
Reading stories has always been a great way to have fun, discover new worlds, and yes—learn! If you do it in a new language, the learning part of it grows exponentially as you put into practice all the knowledge that you have previously acquired. That’s why Spanish reading comprehension activities are always an important step in your learning process.
In this post, we’ll learn why you need to practice your Spanish reading comprehension as well as simple steps to make the most of the stories you read in Spanish. Also, we’ll see why it’s so important to pick the right stories for you and a little reminder about how the beginners language level is divided.
Finally, you’ll find two original stories Spanish for A1 learners and two Spanish reading comprehension activities.
Enjoy your reading!
Spanish Reading Comprehension
When you are learning a new language being able to read in that language is a big stepping stone. Furthermore, if you want to make the most of your Spanish reading comprehension exercise follow these four simple steps: pre-study, read the text, self-check, grade your comprehension.
However, it’s important to choose the right stories and books for you, the ones that are designed according to your language level. For instance, in the Common European Framework of Reference (CEFR) beginners are divided into the A1 and A2 levels. Make sure to know what’s your level. In this Spanish reading comprehension exercise, I have written the following stories with A1 level learners in mind.
A1 Level Story, Part 1: La Isla Hermosa
Vivo en una isla hermosa, tiene una combinación de playas con montañas que hace que su belleza sea única. A mí me gusta mucho mi isla. Me gusta sentarme a escribir y ver el mar desde mi balcón, me gustan sus calles empedradas y los techos rojos de sus casas. También me gusta que María, la señora de la tienda, me saluda por mi nombre cada vez que voy a comprar tortillas.
Esta isla me da todo lo que necesito. Tengo una familia muy especial que siempre me apoya, tengo una novia que me quiere mucho y hasta tengo un perro que siempre me acompaña cuando voy al parque a jugar fútbol con mis amigos. Su nombre es Pipo y es el perro más fiel que existe.
En mi isla todos se conocen. Los domingos todos van a la misma plaza, comen los mismos helados y hablan de las mismas cosas de siempre. ¿De qué cosas habla la gente de mi isla? Mi isla es una isla de pescadores, así que la conversación siempre trata sobre peces, instrumentos para pescar o botes. ¡Les encanta hablar de sus botes! A veces, también hablan de los frutos de sus huertos, especialmente de plátanos. Porque hay muchos plátanos en mi isla. Aunque, en ocasiones, la conversación gira alrededor de las uvas, porque con ellas hacen un vino muy rico y famoso en todo el mundo.
Así es la vida en mi isla. Una vida de pescadores, plátanos, y vino. Es una vida hermosa y tranquila. Pero, ¿te digo un secreto? No soy feliz en mi isla. Últimamente, el mar azul que veo desde mi balcón ya no me parece tan hermoso. De hecho, cada día me recuerda más a los muros de una prisión, porque no conozco nada más allá de los límites de mi isla.
No dejo de preguntarme, ¿de qué hablan las personas en otras islas? Estoy seguro que no hablan solo de peces, botes, plátanos, y uvas. Tiene que haber más cosas de qué hablar en esta vida. Yo quiero hablar de las estrellas y de los planetas, de los libros y de la ciencia, del sentido de la vida, y de lo que pasa después de la muerte. Pero eso es imposible en mi isla.
A veces, cuando leo un libro o veo una película, sueño que soy el protagonista y que viajo por el mundo. Sueño que tengo aventuras y conozco gente nueva en lugares nuevos. Entonces me pongo triste y mi padre o mi novia me preguntan: “¿qué te pasa Rodrigo?” Yo les digo que nada, que solo estoy soñando despierto y ellos se tranquilizan.
Claro que no les puedo decir la verdad. No les puedo decir que planeo mi gran escape de la isla.
Spanish Reading Comprehension Activity
1. ¿De qué trata el texto?
- De las aventuras de unos pescadores
- De la vida en una isla
- Explica cómo hacer vino
- De un perro llamado Pipo
2. ¿Qué hace que la belleza de la isla sea única?
- Los plátanos y las uvas
- Su gente
- Las estrellas y los planetas
- Su combinación de playas con montañas
3. ¿Cómo son las calles en la isla?
- Empedradas
- Rojas
- No hay calles
- Limpias
4. ¿Cuándo van a la plaza las personas de la isla?
- Todos los días
- Los sábados
- Los domingos
- Nunca
5. ¿De qué hablan las personas de la isla?
- De peces, botes y frutas
- De perros, montañas y playas
- De otras personas
- De sus calles empedradas
6. ¿A qué le recuerda el mar azul que ve desde su balcón Rodrigo?
- A su perro Pipo
- A su familia
- A los muros de una prisión
- A nada
7. ¿Es feliz Rodrigo en su isla?
- Sí
- No
- Un poco
- Es muy infeliz
8. ¿Qué es lo que no deja de preguntarse Rodrigo?
- De qué hablan las personas en otras islas
- Qué pescados hay en otras islas
- Qué hay más allá del mar
- Si su novia lo quiere
9. ¿Qué responde Rodrigo cuando le preguntan qué le pasa?
- Que está cansado
- Que quiere irse de la isla
- Que está soñando despierto
- Que no le pasa nada
10. ¿Cuál es la verdad que no les puede decir Rodrigo a sus familiares?
- Que se acabaron los plátanos de la isla
- Que no los quiere
- Que es muy infeliz
- Que planea su escape de la isla
A1 Level Story, Part 2: El Gran Escape de la Isla
Hoy es el gran día. Rodrigo tiene todo preparado y está seguro que nadie sospecha nada. Sin embargo, está nervioso y tiene un poco de miedo. Por primera vez piensa que quiere mucho a su isla y se siente triste por abandonarla. Pero no se puede detener, sabe lo que tiene que hacer y ya no hay marcha atrás.
Rodrigo visita a su novia por última vez y no le dice nada de su gran escape. Se despide de ella, le dice que la quiere mucho y le da un suave pero profundo beso. Es el último beso que da a su primera y única novia. Vuelve a sentirse triste, pero ya no hay tiempo para eso, tiene prisa para cumplir con su plan.
Después de ver a su novia, Rodrigo regresa a su casa para sacar a pasear a Pipo por última vez. Caminan juntos por el parque y en un momento Rodrigo suelta a Pipo para que corra libre por los jardines del parque. Eso es todo lo que quiere Rodrigo. Ser libre como Pipo lo es en ese momento. Ahora que lo ve así de feliz, lo recuerda y sonríe. El miedo y la tristeza desaparecen de su cabeza y otra vez tiene la mirada de aventurero y soñador que lo definen mejor.
Lleva a Pipo de vuelta a su casa, pero ya es de noche. Todos duermen en la casa. Se asoma al cuarto de sus padres, le da un beso en la frente a su madre y se retira en silencio. Es ahora o nunca. Rodrigo sabe que tiene su destino en sus manos y no duda en continuar con su plan. Así que baja las escaleras de su casa, abre la puerta y con mucho cuidado de no hacer ruido, la cierra por última vez. Siente que las lágrimas le brotan en los ojos, se detiene por un momento y piensa en todo lo que tiene y está a punto de abandonar por un sueño. Pero Rodrigo tiene muy claro lo que quiere en la vida, por lo que se limpia las lágrimas con el brazo, sonríe y sale con rumbo a la playa.
En la playa lo espera su bote, escondido detrás de unas rocas. Es noche de luna llena, por lo que Rodrigo puede ver lo que hace mientras se pone su chaleco salvavidas y acomoda los remos dentro del bote. Todo está listo. Empuja el bote hacia el mar, sus pies tocan por última vez la arena de su isla y finalmente se sube al bote. Rodrigo agarra los remos de su bote, voltea a ver las luces de su isla por última vez, y a lo lejos ve a su novia escondida detrás de un árbol.
Ella le lanza un beso y se va. Él sonríe y empieza a remar.
Spanish Reading Comprehension Activity
11. ¿Quién sospecha del plan de Rodrigo?
- Su padre
- Su madre
- Su novia
- Pipo
12. ¿Cuántas novias ha tenido Rodrigo en su vida?
- Una
- Dos
- Tres
- Ninguna
13. ¿Cómo se despide de su novia Rodrigo?
- Con un ramo de flores
- Con un suave pero profundo beso
- Con un poema
- Con unos chocolates
14. ¿Qué es lo que quiere Rodrigo?
- Ser libre como Pipo
- No sabe lo que quiere
- Una casa en las montañas
- Casarse con su novia
15. ¿Cómo es la mirada que define mejor a Rodrigo?
- De alegría
- De aventurero y soñador
- De odio
- De miedo y tristeza
16. ¿Qué hacen todos cuando Rodrigo vuelve a su casa por la noche?
- Duermen
- Cenan
- Ven la televisión
- Juegan Scrabble
17. ¿A quién le da un beso en la frente Rodrigo?
- A su padre
- A su madre
- A su hermano
- A Pipo
18. ¿Qué siente Rodrigo cuando cierra la puerta de su casa por última vez?
- Un gran alivio
- Felicidad
- Lágrimas en los ojos
- Nada
19. ¿Dónde está escondido el bote de Rodrigo?
- Detrás de un árbol
- En una tienda
- Detrás de unas rocas
- En una cueva
20. ¿Qué le lanza su novia antes de que Rodrigo empiece a remar?
- Un chaleco salvavidas
- Un beso
- Un balón de fútbol
- Una piedra
The End
I hope you enjoyed reading these stories and that you found the Spanish reading comprehension activities that complemented them helpful.
Would you like access to more free Spanish stories and other freebies? Join us on Facebook and receive an endless supply of free Spanish resources!
Would you like more fun and free Spanish resources? Check out these posts!
- All About Adverbial Clauses in Spanish
- Top 20 Guatemalan Words and Slang Expressions You Should Know
- The Ultimate Guide to the Differences Between ‘Pero’ and ‘Sino’ in Spanish
- A Guide to Double Negatives in Spanish
- How to Immerse Yourself in Spanish While at Home
- Ver Conjugation: Free Spanish Lesson, Exercises, and PDF
- Common Irregular Informal Commands in Spanish
- Revamp Your Homeschool Spanish Journey with AI Magic
Answer Key
Spanish Reading Comprehension Activity Part 1:
1. b
2. d
3. a
4. c
5. a
6. c
7. b
8. a
9. c
10. d
Spanish Reading Comprehension Activity Part 2:
11. c
12. a
13. b
14. a
15. b
16. a
17. b
18. c
19. c
20. b
- A Guide to Double Negatives in Spanish - December 18, 2024
- Señora vs Señorita: Who Is She? - October 9, 2024
- How to Use the Past Participle as an Adjective in Spanish - October 3, 2024